EXPERTOS EN EL CONTROL DE FAUNA NOCIVA
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() PLAGAS MAS COMUNES EN NUESTRA REGION Y TRANSMISORAS DE ENFERMEDADES CUCARACHAS.- ![]() Las cucarachas son un problema de salud publica, son transmisores de enfermedades entre las más conocidas encontramos la fiebre entérica y tifoidea, infecciones intestinales y de las vías urinarias , gastroenteritis, disentería , algunos estudios muestran que las cucarachas pueden adquirir, mantener y excretar ciertos virus, siendo vectores de la hepatitis infecciosa. Los organismos causantes de estas enfermedades son transportados en las patas y en su cuerpo, contaminan todo lo que encuentran a su paso como los utensilios de cocina y los alimentos , producen secreciones con un olor caracteríiacute;stico en el área infestada. En el interior de las cucarachas viven gran cantidad de microorganismos como protozoarios de varios tipos que también pueden estar involucrados en brotes de enfermedades humanas. Las excretas de las cucarachas así como sus desechos pueden contener un gran número de alérgenos a los cuales algunas personas desarrollan respuestas alérgicas, como urticaria estornudos, y lagrimeo severo; Las más comunes son la cucaracha alemana, la cucaracha americana, la cucaracha oriental, la cucaracha café ahumada, la cucaracha banda café, la cucaracha australiana, la cucaracha café, la cucaracha del campo y la cucaracha asiática. Las cucarachas pueden acceder a través de diversas vías: por lo general y en función de la especie, lo harán siguiendo las conexiones con el suelo y subsuelo, pasos de cañerías residuales y sanitarias, conducciones en general y grietas. Cualquier casa proporciona lo que una cucaracha busca: comida, calor y refugio en grietas, juntas y pequeños espacios obscuros dónde pueden estar activas durante todo el año. Características: Con sus patas largas y espinosas pueden correr rápidamente sobre la mayoría de las superficies. Unos cojines especializados en el tarso les permite escalar fácilmente ventanas de vidrio o caminar en el techo. Son activos principalmente durante la noche, tiempo en el que buscan alimento, agua y pareja. Pueden verse durante el día, especialmente cuando hay una elevada población o cuando la población existente se somete a otra forma de presión(como falta de alimento o agua). Generalmente prefieren un ambiente húmedo y muchas especies también prefieren un relativamente alto grado de calor. ARAÑAS.- ![]() Araña Capulina Todas son depredadoras, generalmente solitarias, de peque&ntildE;os animales. Tienen glándulas venenosas en los quelíceros, con las que paralizan a sus presas. Producen seda, llamada tela de araña o telaraña, que usan para tejer redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento. La telaraña está constituida por fibroína. Con la seda, las arañas construyen su morada, capturan las presa, se desplazan con ayuda del aire o envuelven sus huevos. Características: Las arañas tienen 8 ojos simples u ocelos normalmente, pero algunas especies sólo tienen 4, 2 o ninguno. La mayoría de las arañas tienen una esperanza de vida de un año. Las arañas son de pequeño tamaño normalmente, pero también las hay muy grandes. El opistosoma de las arañas, puede ser de distinta forma: globoso, ensanchado, alargado y puede estar adornado por espinas y tubérculos. La longitud y grosor de las patas también varia entre una especie y otra de araña. Tienen muy desarrollado el sentido del olfato, que se centra en los órganos tarsales. En cambio, su sentido del oido es nulo pero perciben las vibraciones del aire. Poseen un sentido del equilibrio que les facilita calcular el peso de una presa caída en su telaraña gracias a las vibraciones de la tela. El sentido del gusto en las arañas también está bastante desarrollado, gracias a un placa diferenciada de células situada en la faringe. Araña violinista Araña capulina es el nombre que se le da en el sur de México, por la semejanza de su negro y esférico abdomen con el fruto llamado capulín (Prunus serotina ssp. capuli). En el norte y centro del país es conocida principalmente como viuda negra, nombre inapropiado por ser falsa la creencia que asevera que invariablemente la hembra devora al macho tras copular. Características: - Es el animal de veneno más potente del país. - Vive tanto en regiones cálidas, como en templadas o frías, húmedas o secas, pero preferentemente en lugares frescos, húmedos y sombríos. - A diferencia de otras arañas, la capulina no teje una red típica, vive en refugios construidos por ella misma a base de marañas de hilos entrecruzados, muy duros y no pegajosos. - Los hilos de la capulina se reconocen con facilidad ya que, al romperlos entre los dedos crujen de forma característica. En su refugio puede o no tener algún insecto capturado y envuelto para posteriormente ser devorado. Picaduras. - La capulina produce toxinas neurotóxicas que impiden la excitación muscular en pulmones y corazón y provocando la muerte por parálisis cardiopumonar. - Antes de presentarse estos síntomas letales, el paciente sufre otros, que dependiendo de la corpulencia del accidentado y la cantidad de veneno inoculada, varían en intensidad y prontitud en aparecer. Por lo general se presentan fuertes dolores, espasmos y contracciones en el abdomen y en los miembros inferiores, así como ansiedad y sensación de muerte, taquicardia y problemas respiratorios. ALACRANES.- ![]() Tienen gran resistencia para soportar el calor, la falta de agua y largos periodos de ayuno, gracias a que pueden almacenar parte del alimento ingerido cuando éste ha sido abundante. Cuando se asustan, atacan a su oponente y tratan de huir del peligro. Los alacranes son de hábitos nocturnos, pasan la mayor parte del día en lugares sombríos: debajo de piedras, maderas, escombros, lugares húmedos. En la noche salen a cazar insectos y ara&nyilde;as que se convertirán en su alimento. Características: Tiene el esqueleto externo duro y las patas articuladas Difieren en color desde un color similar a la paja, pasando por amarillo, café hasta llegar al negro. Se distinguen fácilmente por sus grandes pedipalpos y tenazas que utilizan para atrapar a sus presas. Su abdomen esta segmentado en dos, el mesosoma y el metasoma o post abdomen, formado por 5 segmentos que terminan en un aguijón muy fino y curvo, conectado a una glándula donde se aloja el veneno. GRILLOS.- ![]() Excavan una madriguera en el suelo, que consiste en una galería de más de medio metro, y que termina en una habitación esférica. La entrada a su madriguera la mantienen limpia en una gran extensión, ya que la utilizan para zona de "canto" y así atraer a las hembras. Características: - Sus patas están adaptadas al salto, sin embargo saltan menos que los saltamontes, lo que los hace más torpes. - Corren por el suelo con rapidez. - Su régimen alimenticio es omnívoro: comen tanto hojas y tallos como insectos. - Sólo los machos cantan. HORMIGAS.- ![]() Las hormigas pueden entrar a través de la grieta más minúscula en busca de sustancias dulces o grasas de la cocina, despensa, etc. Una vez que una hormiga ha encontrado comida, deja un rastro oloroso que perdura en el tiempo, para indicar al resto de la colonia el camino a seguir. Pueden instalar el hormiguero en cualquier parte de la casa y siempre fuera de la vista: en el interior de paredes, en los cimientos, bajo suelos, etc Si algo las molesta, la colonia entera se desplaza y se re-instala de nuevo rápidamente en otra parte. Características: Suelen ser de colores obscuros o colores de la tierra. Tiene una visión un poco pobre, pero utilizan sus antenas para oler, degustar y tocar. Las hembras y los machos son alados cuando abandonan el nido, aunque después pierden las alas. La mayoría de las hormigas no poseen aguijón o este no es funcional. La defensa mas utilizada es la mordedura. PULGAS.- ![]() Normalmente, tras alimentarse de sangre, la hembra deposita entre 15 y 20 huevos por día hasta 600 en toda su vida, usualmente sobre el hospedador (perros, gatos, ratas, conejos, ratones, ardillas, mapaches, tlacuache, zorros, pollos, humanos, etc.). Los huevos depositados sueltos en el pelaje caen en su mayor parte por todos sitios, especialmente donde el hospedador descansa, duerme o nidifica (alfombrillas, alfombras, muebles tapizados, cajas del perros y gatos, perreras, cajas de arena, etc.) Las pulgas con su aparato bucal incisivo-chupador, durante un período normal de succión entre 20 y 150 minutos, pueden absorber un volumen de sangre entre 10 y 20 veces superior al volumen de su propio estómago. La mayor parte se evacua de nuevo, de inmediato, y se encuentra en forma de diminutos cilindros rojo-parduzcos en la piel. Las pulgas adultas son en su mayor parte, ectoparásitos permanentes que no abandonan voluntariamente a su hospedante y se quedan en él hasta morir. Características: - Son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo). - Sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco). - Cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes. - Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. - Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. CHINCHES.- ![]() El huesped preferido de las chinches de cama es el ser humano pero en ausencia de éste, se alimentan en aves de corral, canarios, palomas, ratones, ratas, etc. Las chinches se esconden en grietas y hendiduras ,se le puede encontrar alrededor de las costuras de los colchones , muebles artículos colgadas de la pared como marcos de cuadros, detrás de papel tapiz suelto, bajo las alfombras, en las tapas de enchufes, conductos y cables de luz, marcos de puertas , ventanas etc y salen durante la noche a alimentarse La picadura de chinche no duele, desarrolla una reacción alérgica a la saliva inyectada por ella mientras se alimenta, generalmente se produce una hinchazón la cual puede ser severa y extenderse mas allá del área inmediata a la picadura. Produce comeson , irritación y sensación de quemadura, con o sin sangrado posterior. La chinche de cama puede estar infectada con alrededor de 25 diferentes organismos patógenos y en infestaciones Altas puede llegar a generar ANEMIA debido a LA PERDIDA DE SANGRE principalmente en niños o personas con nutrición deficiente. La falta de higiene y el rascado intenso son causas frecuentes de infecciones secundarias. Características: - Las hembras pueden, si están bien alimentadas poner hasta 200-300 huevos en su vida con un ritmo de 12 huevos por dia. Son colocados en superficies rugosas y cubiertos con una sustancia pegajosa que los adhiere a los objetos en los que son depositados. - Los adultos miden aproximadamente 4 a 7 mm con un cuerpo achatado dorso-ventralmente de color es marrón a marrón rojizo (después de alimentarse). - La cabeza es corta y ancha con pico/proboscis picador de 3 segmentos que no se extiende más allá de la coxa frontal. Ojos bien desarrollados, ocelos ausentes. - Antenas con 4 segmentos, el tercer segmento más largo que el segundo o cuarto. - Tienen 3 pares de patas similares, con tarsos de 3 segmentos y 2 uñas. - Se alimentan de noche principalmente cuando las personas estan dormidas. La ingesta dura entre 3 minutos (ninfas) hasta 10-15 minutos (adultos). RATAS.- ![]() Es del grupo de los omnívoros y tiene preferencia por el consumo de granos de cereal, pudiendo consumir hasta 3 gr./día. También consumen agua, en una proporción de entre 3 y 9 ml/día. Las ratas pueden acceder a los lugares siguiendo las conexiones con el suelo y subsuelo, pasos de cañerías residuales y sanitarias, conducciones en general o a través de huecos y agujeros en el exterior de las casas. Hacen sus nidos dentro de estructuras, comida almacenada y escondites. Características: - Tiene una longitud de 25cm. - Su peso promedio es de 400grs. Su cola mide 20cm. - El sentido del tacto y del olfato son muy sensibles en la rata, en contraposición tiene una corta vista. - Su piel es color café claro, gris claro, liso. - Su promedio de vida es de un año. TERMITAS.- ![]() La termita es un insecto de pequeño y medio tamaño, de cuerpo blando y de color blanco, por lo que también se la conoce como hormiga blanca. La termita puede ser alada o áptera (sin alas). Se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormigón si es preciso. Para realizar esta acción, muchas veces aprovechan las juntas del hormigón para atravesar muros, pero otras desgranan el material realizando una galería que atraviesa la pared sin problemas. Características: - Se alimentan de la celulosa, que encuentran en la madera o cualquiera de sus derivados (papel, cartón, aglomerado, etc...). - Tienen fototropismo negativo (huyen de la luz), por lo que acceden a la madera de les casas (vigas, marcos de puertas y ventanas, zoclo, muebles adosados, etc) des de el interior y atravesando muros y paredes. - En algunos casos, en paredes muy duras o cuando precisan intercambios de humedad y/o temperatura, salen al exterior de los muros, formando unos túneles característicos, compuestos de arena y excrementos cementados por saliva. (popularmente conocidas por "lágrimas"). - Sus termiteros están excavados en la propia madera. Es decir su habitat es su propio alimento. - El termitero suele estar situado en el subsuelo y encontrarse a más de 40 metros del lugar en que se detectan sus señales. ![]() | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 EXPERTOS EN EL CONTROL DE FAUNA NOCIVA32364 |