CURIOSIDADES DE URBANO
Amor a distancia.
Un macho de polilla puede detectar una hembra que se encuentre distanciada hasta 2 kilómetros de él.
Azul profundo.
El azul es el color que más atrae a los mosquitos contra cualquier otro color. Es más eficiente como atractante que la luz ultravioleta, generalmente usada en control de plagas de insectos voladores.
Casa y comida.
Aun después de muerta, la cucaracha alemana puede seguir proporcionando líquidos a sus crías dentro de la oteca. Asimismo el cadáver de la madre es el primer alimento de las ninfas al nacer.
Cerebro de hormiga.
De todos los insectos que existen, la hormiga es la que tiene el de mayor tamaño en proporción a su cuerpo.
Chuparse los dedos.
La Mosca doméstica puede saborear el alimento a través de las papilas gustativas que posee en sus patas.
Dulces insectos.
Con el nombre E-120 se identifica un colorante para alimentos y golosinas extraído de las cochinillas.
Durmiendo con el enemigo.
En un colchón de algunos años de antiguedad hay sufieciente alimento y humedad para crear un verdadero criadero de ácaros.
Contrasentido.
Una mala fumigación puede resultar en el fortalecimiento de los insectos en lugar del control de plagas buscado.
Ejércitos y batallas.
El batallar en formación es una característica de tres especies de seres en la tierra, las hormigas, los cuervos y los seres humanos cuando olvidan su humanidad.
Fuerza de hormiga.
Una hormiga adulta es capaz de levantar un objeto de hasta cincuenta veces su propio peso corporal
Efecto contrario.
Muy lejos de haber logrado la eliminación de plagas con medios químicos, se ha generado un daño en las personas y el medio ambiente que llevará años solucionar.
Gripe aviar.
El uso de alcohol en gel no sólo es inútil para matar el virus N1H1, sino que puede favorecer la penetración en sangre debido al resecamiento de la piel producto de su uso.
Lo que mata es la sequedad.
Disminuyendo la humedad ambiente por debajo del 50% se mueren las larvas de pulgas.
Minoría mortal.
Sólo 20 de las más de 1500 especies de escorpiones son capaces de matar a una persona.
Moscas ancianas.
Algunas especies de moscas llegan a vivir sólo 24 horas.
Mosquitos ruidosos.
El mosquito genera el molesto ruido que lo caracteriza batiendo sus alas hasta 1000 veces por segundo.
Multitud de polillas.
De todas las especies del reino animal, las polillas son las que más especies tienen. Hay cerca de 250.000 especies de polillas.
Musica molesta.
Algunos roedores pueden atacar a sus compañeros al exponerlos a las ondas generadas por un ahuyentador ultrasónico de plagas.
Olfato super desarrollado.
Un mosquito puede oler la sangre de sus víctimas a distancias de hasta 50 kilómetros si el viento es favorable.
Paradoja.
Los científicos actuales aseguran que la abeja, por su aerodinamia, es imposible que vuele.
Podadores naturales.
Si se enferma una planta, los insectos podadores la preferirán sobre las plantas sanas y esta poda natural ayudará al saneamiento del vegetal enfermo.
Primero las damas.
Sólo las hembras de mosquito pican y succionan sangre (hematófagas), los machos se alimentan de néctares y líquidos de las plantas.
Primero los pequeños.
Según la Biblia, el mosquito fue creado mucho tiempo antes que el hombre.
Reina esclava.
Las reinas de ciertas especies de insectos pueden pasar su vida poniendo más de 40.000 huevos.
Ruidos molestos.
Un ahuyentador de ratas puede provocar la migración de roedores y evitar la recolonización aun después de apagado.
Sentido claro.
Una cucaracha perseguida puede llegar a cambiar 25 veces el sentido de su movimiento.
Telas de araña.
Comparando diámetros iguales, la tela de araña es más fuerte que el acero.
Temperatura controlada.
Las abejas suben o bajan la temperatura de la colmena mediante obreras que abanican, metiendo aire frío en mayores o menores cantidades.
Termitas de altura.
Las termitas africanas pueden construir montículos de tierra de hasta 40 metros de alto.
Un trago por favor.
La cucarachas pueden sobrevivir más de un mes sin beber líquidos.
Vamos por todo.
Se conocen hormigueros de Hormiga de Fuego (Solenopsis saevissima) de hasta 800 kilómetros de longitud.
Ver la luz.
Las cucarachas son fotofóbicas y lucífugas, se esconden de la luz, pero pueden llegar a acostumbrarse en muy poco tiempo si no hay un medio oscuro donde vivir.
Visión aumentada.
Gracias a un tipo especial de pelos en sus ojos, las abejas pueden ver la luz ultravioleta